top of page

La forma.

  • Lucía Gómez Pereira
  • 3 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

La forma se trata del límite que separa un cuerpo del espacio, y por ello, puede ser cambiante. Sirve para informarnos de la naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior según Rudolf Armhein.

- Puede componerse de formas curvas o rectas.

- La forma surge de la necesidad de adaptarse al objetivo en el medio en el que se encuentra.

- Las formas se adaptan y cambian.

- Cualquier objeto es el mismo frente al universo

Formas según su función:

- Esfera: cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica, y es íntima porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie.

- Onda: Mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido.

- Ángulo: Penetra y concentra. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular, por ejemplo como un cono, esta fuerza se concentra en el extremo.

- Hexágono: Los hexágonos son esferas sometidos a presión.

- Fractal Íntima porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupción. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escala progresivamente pequeñas.

- Parábola: Es la sección cónica resultante de cortar.

- Hélice: Agarra. La fuerza de tracción que se debe apliar para vencer la fricción entre elemento helicoidal y otro cuerpo.

- Espiral: Empaqueta. Es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio.


 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page